top of page

Fijación del lugar

Debe recordarse que "la fijación del lugar de los hechos" es un conjunto de técnicas que ya quedaron incluidas en "La Metodología de la investigación Criminalística, en el lugar de los hechos" y en esta ocasión se tratará de detallarla por su importancia y utilidad ineludible.


Se entiende por fijación del lugar: "La aplicación de técnicas que registran las características generales y particulares de un lugar relacionado con un hecho presuntamente delictuoso". Se efectúa del escenario del hecho y sus evidencias, utilizando las siguientes técnicas:

a) La descripción escrita;

b) La fotografía forense

c) La planimetría forense

d) El moldeado.


La fijación del lugar de los hechos es imprescindible en todos los casos de investigación criminal, de tal forma que las descripciones manuscritas, gráficas y moldes que se elaboren, puedan ilustrar en cualquier momento sin ser necesario regresar al lugar mismo de los hechos. La descripción meticulosa detalla en forma general y particular el escenario del suceso, la fotografía señala detalles y particularidades de las cosas e indicios, el dibujo forense ya sea con el croquis simple o con la planimetría de Kenyeres, precisa fundamentalmente distancias entre un indicio y otro, asimismo muestra una vista general superior muy completa del lugar, y el moldeado es útil para captar huellas negativas en el propio lugar, ya sean de pies calzados o descalzos, de neumáticos u otro tipo de instrumentos.




Referencias bibliográficas

Montiel Sosa, J. (2003). Manual de Criminalística I, II, III.México. Editorial Limusa.

Editores. Décimo tercera Reimpresión. México, 2003.Revista Mexicana de Medicina

Forense y Ciencias.

Comments


© 2020 CECACYC - Centro de Capacitación Criminológica y Criminalistica.

Powered By: [PTM] Productos Telecomunicativos Multimedia.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube - Círculo Negro
  • LinkedIn Round
bottom of page