top of page

Identificación indiciaria y fehaciente

Foto del escritor: Yahir GarcíaYahir García

La identificación indiciaria da una alta probabilidad de identificación, basada en la concordancia de las características físicas, de prendas y pertenencias, y la relación de las circunstancias sometidas a muerte con la necropsia de ley, para acercarse muy dentro a la persona y su identidad.


Puede ser adecuada y suficiente para fines legales cuando se trata de cadáveres frescos

con rasgos preservados y se dispone de información y documentos confiables.





Lo que ocurre con la identificación fehaciente es que da certeza a la identidad.

Se considera como tal cuando se obtienen resultados positivos en los cotejos es decir que hay coincidencia entre los registros ante y postmortem de características individualizantes como lo son:


-- Huellas dactilares


--Perfil genético.


--Sistema estomatognático.


--Sistema esquelético.


--Señales particulares.


Este tipo de identificación puede ser requerido por la autoridad, especialmente en casos de homicidio, pero no siempre es posible procesarlo.





Referencia bibliográfica

Manual para la identificación de cadaver


Comments


© 2020 CECACYC - Centro de Capacitación Criminológica y Criminalistica.

Powered By: [PTM] Productos Telecomunicativos Multimedia.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube - Círculo Negro
  • LinkedIn Round
bottom of page