top of page

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.

Foto del escritor: Ana LeidneckerAna Leidnecker

Antes de conocer algunos de los derechos que poseen los trabajadores, hablemos del concepto TRABAJADOR Y PATRÓN.


TRABAJO: se denomina trabajo a toda aquella actividad ya sea de origen manual o intelectual que se realiza, a cambio de una compensación económica por las labores concretas.



EL TRABAJO ES UN DERECHO Y UN DEBER SOCIAL.


TRABAJADOR: Es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.



PATRÓN: Es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. si el trabajador conforme a lo pactado o la costumbre, utiliza los servicios de otros trabajadores, el patrón de aquel, lo sera también de estos.



¿Cuáles son entonces los derechos de los trabajadores?


Aguinaldo


Cantidad que debe ser pagada por el patrón a cada uno de sus trabajadores en el mes de diciembre.


¿Quién tiene derecho a recibir el aguinaldo? 

1.-Todo trabajador en activo. 

2.- Todo extrabajador aunque no haya laborado el año completo.


Vacaciones y prima vacacional


Los trabajadores deben disfrutar en forma continua 6 días de vacaciones, por lo menos. Prima vacacional es una cantidad adicional que se paga para el disfrute de las vacaciones.

Los trabajadores deben disfrutar en forma continua 6 días de vacaciones, por lo menos. Prima vacacional es una cantidad adicional que se paga para el disfrute de las vacaciones.

Periodo vacacional: 

Cuando se cumpla más de un año de servicios, se tendrá derecho a 6 días de vacaciones por lo menos. 

A partir del segundo año de servicios y por cada año subsecuente, aumentará en 2 días las vacaciones, hasta llegar a 12 días por cada año subsecuente. 

A partir del quinto año de servicios, aumentará en 2 días de vacaciones por cada 5 años de servicios. 

Y así sucesivamente...


Días de descanso

Día de descanso semanal, derecho que tiene el trabajador a disfrutar de un día de descanso, por cada seis laborados. 

Se debe resaltar que en los días de descanso también entran los días festivos y deben pagarse.


Licencia de maternidad



Derecho que tienen las mujeres trabajadoras antes y después del parto para no asistir a sus labores, con el objeto de proteger la maternidad y cuidado del infante.


Se dará descanso,días antes y después del embarazo.


Licencia de adopción


Derecho que tienen las mujeres trabajadoras en caso de adopción, para no asistir a sus labores, con el objeto del cuidado del infante.

¿En qué consiste? 

En un descanso de seis semanas con goce de sueldo, posteriores al día que reciba al infante.

EXACTO, LA ADOPCIÓN CUMPLE EL MISMO PAPEL QUE LA MATERNIDAD.

El goce de los hijos, durante la adopción es un derecho y también se da licencia en este caso.


Prima de antigüedad


Pago adicional que se otorga a los trabajadores de planta, por el tiempo laborado al servicio del patrón.

¿En qué consiste?.......

En el importe de doce días de salario por cada año de servicio. 

En caso de que no se labore el año completo, se pagará su parte proporcional de acuerdo al tiempo trabajado durante el año.



REFERENCIA

Procuraduria Federal de la defensa, (2016), conoce tus derechos laborales, https://www.gob.mx/profedet/articulos/conoce-tus-derechos-laborales-23554?idiom=es


LEY FEDERAL DEL TRABAJO.


Comentários


© 2020 CECACYC - Centro de Capacitación Criminológica y Criminalistica.

Powered By: [PTM] Productos Telecomunicativos Multimedia.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube - Círculo Negro
  • LinkedIn Round
bottom of page