top of page

¿Qué es el matrimonio?

El matrimonio es la unión de un solo hombre y de una sola mujer que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como institución social y civil.


ree

Pero… ¿dónde quedan las parejas del mismo sexo? ¿No es un acto de discriminación? Sí lo es, pero aún no se llega a un acuerdo para cambiar este artículo. El matrimonio debe celebrarse ante los funcionarios que establece la ley y con las formalidades que ella exige.

Cualquiera condición contraria a los fines esenciales del matrimonio y a la asistencia mutua que se deben los cónyuges, se tendrá por no puesta. Uno de los requisitos para contraer matrimonio es tener dieciocho años.


ree

Son impedimentos para celebrar el matrimonio:

I.- La falta de edad requerida por la ley;

II.-Se deroga.

III.-El parentesco de consanguinidad legítima o natural, sin limitación de grado en línea recta, ascendiente o descendiente. En la línea colateral igual, el impedimento se extiende a los hermanos y medios hermanos. En la colateral desigual, el impedimento se extiende solamente a los tíos y sobrinos, siempre que estén en el tercer grado y no hayan obtenido dispensa;

IV.-El parentesco de afinidad en línea recta, sin limitación alguna;

V.-El adulterio habido entre las personas que pretendan contraer matrimonio, cuando ese adulterio haya sido judicialmente comprobado;

VI.-El atentado contra la vida de alguno de los casados para contraer matrimonio con el que quede libre;


ree

VII.-La fuerza o miedo graves. En caso de rapto, subsiste el impedimento entre el raptor y la raptada, mientras ésta no sea restituida a lugar seguro, donde libremente pueda manifestar su voluntad;

VIII.-El trastorno mental o de comportamiento que afecte la capacidad de la persona para obligarse a ejercer sus derechos, por sí o por cualquier otro medio;

IX.-Derogado;

X.-El matrimonio subsistente con persona distinta de aquella con quien se pretenda contraer. De estos impedimentos sólo es indispensable el parentesco de consanguinidad en línea colateral desigual.

ree

Los cónyuges están obligados a guardarse fidelidad, a contribuir cada uno por su parte a los objetos del matrimonio y a socorrerse mutuamente. Los cónyuges contribuirán económicamente al sostenimiento del hogar, a su alimentación y a la de sus hijos, así como a la educación de éstos en los términos que la Ley establece, sin perjuicio de distribuirse la carga en la forma y proporción que acuerden para este efecto, según sus posibilidades.

Los cónyuges y los hijos en materia de alimentos, tendrán derecho preferente sobre los ingresos y bienes de quien tenga a su cargo el sostenimiento económico de la familia y podrán demandar el aseguramiento de los bienes para hacer efectivos estos derechos.


Ahora que sabes esto, ¿tienes deseos de contraer matrimonio?

Referencias:

Código Civil del Estado de Veracruz.


Comments


© 2020 CECACYC - Centro de Capacitación Criminológica y Criminalistica.

Powered By: [PTM] Productos Telecomunicativos Multimedia.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube - Círculo Negro
  • LinkedIn Round
bottom of page