top of page

LESIONES

Podemos considerar como lesión “cualquier alteración dañosa producida en el cuerpo

particularmente en los tejidos por una causa externa o una enfermedad”.


Las lesiones, las podemos establecer en la siguiente

clasificación:


1.-Agentes mecánicos.

Se producen generalmente por violencias externas y son las másfrecuentes.

La gravedad de estas lesiones va a estar, entre otras, en relación con:

-La zona del cuerpo sobre la que actúa el objeto.

-La velocidad con la que incide sobre el cuerpo.

-El tamaño del objeto.

-Características particulares de dicho objeto (armas blancas, armas de fuego, elementos contundentes, etc.)


2.-Lesiones de origen físico.

Son aquellas que se derivan de la acción del frio, del calor, delos cambios de presión atmosférica, radiaciones ionizantes y de cualquier otro agente físico.

Las propiedades que tienen cada uno de estos agentes, van a ser responsables del tipo de lesión que se produzca.


3.-Lesiones de origen químico.

Se incluyen aquellas producidas por ácidos, y en general aquellas que producen intoxicaciones. En este grupo podemos diferenciar lesiones producidas por contacto sobre la superficie corporal, como las producidas por ácidos o bien aquellas que actúan a nivel sistémico, en las que el agente lesional se absorbe por cualquiera de las vías (digestiva, mucosas, piel, etc.) y ejerce con posterioridad su acción sobre los diferentes órganos y tejidos.


4.-Lesiones de origen biológico.

Aquellas producidas por microorganismos como bacterias,virus, parásitos, hongos, etc. Estas lesiones se consideran enfermedades desde el punto de vista médico.



Comments


© 2020 CECACYC - Centro de Capacitación Criminológica y Criminalistica.

Powered By: [PTM] Productos Telecomunicativos Multimedia.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube - Círculo Negro
  • LinkedIn Round
bottom of page