top of page

TRASTO DE PERSONALIDAD ANTISOCIAL

Las personas con trastorno de personalidad antisocial suelen violar la ley y convertirse en delincuentes. Pueden mentir, comportarse violenta o impulsivamente y tener problemas con el consumo de drogas y alcohol. Debido a estas características, las personas que tienen este trastorno generalmente no pueden cumplir con responsabilidades familiares, laborales o académicas.


Las personas con trastorno antisocial de la personalidad cometen actos imprudentes, de explotación, engañosos e ilegales para beneficio o placer personal sin remordimiento; pueden hacer lo siguiente:


  • Justifican o racionalizan su comportamiento

  • Culpar a la víctima por ser tonta o indefensa

  • Ser indiferente a los efectos nocivos de explotación de sus acciones sobre los demás


Para el trastorno de personalidad antisocial, las tasas de prevalencia estimadas a 12 meses en los Estados Unidos (según criterios más antiguos del DSM) oscilan entre 0,2 y 3,3%. El trastorno de personalidad antisocial es más frecuente entre los hombres que entre las mujeres y hay un fuerte componente hereditario. La prevalencia disminuye con la edad, lo que sugiere que los pacientes pueden aprender con el tiempo a cambiar su mal comportamiento y tratan de construir una vida.




146 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

© 2020 CECACYC - Centro de Capacitación Criminológica y Criminalistica.

Powered By: [PTM] Productos Telecomunicativos Multimedia.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube - Círculo Negro
  • LinkedIn Round
bottom of page