top of page

Tinción de Wright

Foto del escritor: Euri MonteroEuri Montero

La tinción de Wrigth es una técnica de coloración creada por el patólogo estadounidense James Homer Wright en 1902, a partir de la tinción de Romanowsky. Como la tinción de Romanowsky era inestable, Wrigth incorporó el metanol como disolvente y fijador.

Esta coloración es policromática, lo que quiere decir que genera varios colores dependiendo de la estructura que absorbe el colorante. Esta técnica de coloración ha sido muy utilizada para realizar recuentos diferenciales de glóbulos blancos y estudiar la morfología de los glóbulos rojos, plaquetas y leucocitos en sangre periférica y médula ósea.

Su aplicación es muy importante, ya que se pueden apreciar anormalidades en las diferentes líneas celulares de la sangre, facilitando el diagnóstico de enfermedades como la leucemia o infecciones bacterianas o parasitarias.




Comments


© 2020 CECACYC - Centro de Capacitación Criminológica y Criminalistica.

Powered By: [PTM] Productos Telecomunicativos Multimedia.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube - Círculo Negro
  • LinkedIn Round
bottom of page