top of page

PSICOPATOLOGIA

Foto del escritor: Euri MonteroEuri Montero

La Psicopatología se centra en el estudio científico de la conducta anormal, tanto en los aspectos descriptivos (descripción clínica, clasificación, diagnóstico, etc.) como en los etiológicos (factores causales, teorías y modelos etiológicos, etc.), y tanto en las personas adultas como en niños y adolescentes. Es decir, se ocupa tanto de describir la conducta desadaptada y los procesos psicopatológicos implicados como de la explicación de la misma. En consecuencia, son objeto de la Psicopatología tanto el estudio de los procesos psicopatológicos como el de los diferentes trastornos o entidades clínicas (trastornos psicopatológicos).


Psicopatología en la psicología

Para la psicología, los trastornos psicopatológicos no solo pueden implicar fallas funcionales o químicas, sino que también le adiciona procesos de aprendizaje y conducta social que pueden generar o influir en la generación de patrones de conducta considerados no sanos.


En este sentido, la psicología se encarga de descubrir y estudiar las motivaciones de dichas conductas y aplicar, según diferentes perspectivas, un tratamiento cuyo objetivo sea la modificación de la conducta considerada no saludable, o fuera de los parámetros normales.




Comments


© 2020 CECACYC - Centro de Capacitación Criminológica y Criminalistica.

Powered By: [PTM] Productos Telecomunicativos Multimedia.

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube - Círculo Negro
  • LinkedIn Round
bottom of page